Encabeza Gobernadora Marina del Pilar Jornada de Vacunación casa por casa en Mexicali priorizando la salud como derecho fundamental
* La Semana Nacional de Vacunación 2025 se extiende en Baja California, con más de 65 mil dosis aplicadas
Libertad,
Mexicali, B. C., Mayo 06 del 2025.-Priorizando
la salud como un derecho fundamental para la población más vulnerable de Baja
California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la Jornada de
Vacunación Casa por Casa que tuvo lugar en la colonia Valle del Álamo, en
Mexicali, como parte de la Semana Nacional de Vacunación 2025, impulsada por la
presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante
el recorrido, la mandataria estatal y personal de la Secretaría de Salud
visitaron los hogares de dicha comunidad para ofrecer servicios médicos y de
inmunización, iniciando con el censo de cartillas y continuando con la
aplicación de vacunas a población de todas las edades.
“Estamos
llevando salud casa por casa, justamente con estas jornadas de vacunación que
ha emprendido el Gobierno Federal en coordinación con los gobiernos estatales.
Lo que buscamos es que adultos mayores, que muchas veces batallan para poder
llegar hasta los centros de salud, o que por sus distintas condiciones no
pueden vacunarse directamente, reciban su vacuna”, indicó.
Destacó
que, a través de estas jornadas, el gobierno estatal acude directamente a las
comunidades para realizar los censos necesarios y garantizar la cobertura de
vacunación en toda Baja California. “Aquí estamos, trabajando directamente casa
por casa, con el corazón y con las vacunas por delante”, externó
La
Semana Nacional de Vacunación se realizó del 26 de abril al 3 de mayo, logrando
aplicar más de 65 mil dosis en Baja California. Debido a la respuesta y al
compromiso de ampliar cobertura, se decidió extender el periodo de vacunación.
Por su
parte, el secretario de Salud Estatal, Adrián Medina Amarillas destacó que la
gobernadora Marina del Pilar está atenta en todo momento a las acciones que se
llevan a cabo para proteger a la población más vulnerable, como el Programa de
Vacunación Universal que se lleva a cabo actualmente en toda la entidad.
Agregó
que se ha puesto especial atención en la prevención de enfermedades como
sarampión y tosferina, ante el aumento de casos en otras regiones del país,
aunque en Baja California no se han registrado contagios recientes.
“Es
muy importante para la población este tipo de jornadas, que se desarrollan
principalmente casa por casa. La población lo ve con buenos ojos. Muchas veces
adultos mayores o niños muy pequeños no pueden acudir al centro de salud, y por
eso al estar cerca de ellos, aprovechamos para proteger a toda la familia”,
concluyó el secretario.
Durante esta jornada también se instalaron módulos de vacunación para mascotas y se promovió el uso de collares antigarrapatas, así como unidades móviles con servicios de mastografía y audiometría, todo de manera gratuita.
Comentarios
Publicar un comentario