Libertad,
Tijuana, B. C., Mayo 15 del 2025.-En el marco del Foro ´Combate
a la Corrupción en la Gestión Pública Austera y Honesta´ (Tijuana
Transformada), el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, reiteró que en la
administración municipal a su cargo, habrá cero tolerancia ante cualquier acto
de corrupción cometido por algún servidor público.
Durante
la actividad, que tuvo como sede las instalaciones de la Cámara Nacional de
Comercio, el alcalde Burgueño Ruiz dijo: “Me da mucho gusto acompañarlos en
este foro sobre combate a la corrupción en la gestión pública, con lo que damos
inicio a este espacio de diálogo con la sociedad, respecto a un tema que nos
ocupa de manera permanente, porque nuestro objetivo es ser ejemplo de una
administración municipal austera y honesta”.
En
este sentido, el primer edil, Ismael Burgueño, explicó que las propuestas y
acciones que emanen de este ejercicio de participación permitirán fortalecer la
integración del Informe Subnacional Voluntario 2025, mediante el cual se miden
los avances de este gobierno hacia la implementación de la Agenda 2030 de la
Organización de las Naciones Unidas.
Burgueño
Ruiz, resaltó que, en el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, se incluye un
eje transversal denominado ´Tijuana Transformad´, el cual funge como guía sobre
el actuar de las y los funcionarios del Gobierno de la Ciudad; dicho proyecto,
se encuentra alineado al Plan Estatal de Desarrollo de Baja California y el
Plan Nacional de Desarrollo.
“El
informe que se está integrando será un instrumento que nos marcará la pauta
para conocer cómo vamos transitando en la implementación de las estrategias y
su impacto, con el fin de que nos mantengamos en la ruta que hemos trazado para
ser la mejor administración en la historia de Tijuana”, añadió el jefe de la
comuna.
Por su
parte, el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, mencionó que
bajo el liderazgo del presidente Ismael Burgueño Ruiz, se trabaja para que cada
acción de gobierno sea clara, accesible y evaluable por la ciudadanía, porque
la confianza se construye con apertura y resultados.
“Gracias
al trabajo coordinado del Instituto Metropolitano de Planeación (IMPLAN), el
Instituto Municipal de Participación Ciudadana (IMPAC) y todas las dependencias
involucradas, Tijuana se posiciona como un municipio que avanza con paso firme hacia
un modelo de gobierno más abierto, participativo”, agregó Guerrero León.
En
tanto, la síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán, celebró los trabajos
de este importante foro, resaltando que la ética, la transparencia, y la
rendición de cuentas son y deben ser características de este gobierno.
“Como
Sindicatura formamos parte crucial y somos la espina dorsal para que el
Ayuntamiento siga los lineamientos Anticorrupción; por primera vez en la
historia los 37 comités de ética que corresponden a Sindicatura se han
conformado”, añadió Balderas Beltrán.
Estuvieron en presídium, la directora ejecutiva del IMPAC, Kenia Gutiérrez Coronado; el director general ejecutivo del IMPLAN, Juan Diego Mascareño López; el Consejero Jurídico del Ayuntamiento, Alejandro Rivero Huerta, así como el representante ciudadano, Jorge Alberto Muñoz Escudero.
Comentarios
Publicar un comentario