* El recurso
del PIMMEE es invertido por los directivos de Educación Básica en brindar
espacios adecuados a la niñez
Libertad,
Tijuana, B. C., Mayo 28 del 2025.-El Gobierno de Baja
California, a través de las Secretarías General de Gobierno y Educación,
establecieron la asignación de la dispersión de recurso del Programa de Insumos
y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (PIMMEE) 2025, tras
las mesas de trabajo con autoridades educativas del Estado.
Por
indicaciones de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se
busca brindar a la comunidad educativa, espacios adecuados que contribuyan a la
formación de excelencia que requieren las y los estudiantes, para ser más
competitivos conforme avanzan en los grados académicos.
En un
ejercicio de diálogo y colaboración, el Secretario General de Gobierno, Alfredo
Álvarez Cárdenas y el titular de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez,
encabezaron una reunión de trabajo con representantes estatales de supervisión
y jefes de sector, a fin de establecer acuerdos.
Durante
este encuentro, se analizaron detalladamente las situaciones expresadas por la
comunidad escolar en torno a la distribución y aplicación de los recursos del
PIMMEE y el impacto en su población escolar.
Como
resultado de esta productiva reunión, se acordó una distribución de recursos
bajo los siguientes criterios, buscando garantizar una mayor equidad y atender
las necesidades específicas de cada tipo de institución educativa:
Por
alumnos, las escuelas Regulares, recibirán 420 pesos, las designadas con el
Programa Educando con el Corazón (PECO), recibirán 720 por estudiante inscrito;
450 pesos por alumno recibirán los Centros de Atención Múltiple (CAM); 400
pesos por alumno a los Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar
(CAPEP) y las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER),
recibirán 300 pesos por estudiante.
Además,
por Supervisión, Coordinación de Educación Física y Jefatura de Sector, se
asignará un monto fijo de 30 mil pesos.
Gallego
Cortez, subrayó que la asignación de estos recursos tiene como objetivo
primordial contribuir al desarrollo integral de la comunidad escolar,
proporcionando las herramientas e insumos necesarios para un entorno educativo
digno y funcional.
Con
estas acciones, dijo Álvarez Cárdenas, el Gobierno del Estado, a través de la
Secretaría de Educación, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del
sistema educativo estatal y la mejora continua de las condiciones de
aprendizaje en todas las escuelas de Baja California.
Comentarios
Publicar un comentario