* Propone reformas para que las dependencias actualicen bimestralmente la información y notifiquen en tiempo real por medios electrónicos
* La
iniciativa busca dar certeza jurídica a los procesos de contratación pública en
Baja California
Libertad,
Mexicali, B. C., Mayo 30 del 2025.-La
diputada de Morena María Teresa Méndez Vélez, presentó una iniciativa de
reforma a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el Estado,
con el objetivo de brindar certeza y confiabilidad en los procesos de
contratación pública.
“Uno
de los compromisos de campaña con los microempresarios del distrito que
representó, fue revisar la figura jurídica del padrón de proveedores previsto
en la ley estatal”, expuso la congresista. En ese sentido, destacó que la
legislación vigente establece su publicación anual en el mes de enero, pero no
contempla un mecanismo de notificación ni plazos claros para informar las
inscripciones, suspensiones o cancelaciones posteriores.
La
propuesta tiene como propósito obligar a los entes públicos a utilizar medios
electrónicos oficiales para notificar de inmediato cualquier modificación al
padrón de proveedores, así como establecer la actualización bimestral de dicha
base de datos en sus páginas de internet.
“La
ley actual es omisa respecto a la actualización constante del padrón y deja
esta tarea a la discrecionalidad de los entes obligados”, señaló. Por ello,
planteó que se establezca la obligación de mantener informadas a las
dependencias públicas, de forma clara y oportuna, sobre los personas físicas o
morales autorizadas para celebrar contratos de bienes y servicios.
Finalmente,
Maythé Méndez puntualizó que su iniciativa busca dar certeza jurídica a los
procesos de adquisición pública, fortaleciendo la transparencia y la rendición
de cuentas en beneficio de las y los bajacalifornianos.
Comentarios
Publicar un comentario