Inversión Binacional de más de 15 mil mdp garantiza el agua y su saneamiento como derecho humano en Baja California: Gobernadora Marina del Pilar
* La inversión forma parte de los acuerdos de la CILA conformada entre México y Estados Unidos
Libertad,
Tijuana, B. C., Mayo 14 del 2025.-Con el compromiso de
garantizar el acceso al agua y a un medioambiente sano como derechos humanos,
la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció una inversión binacional
de 15 mil millones de pesos para la rehabilitación y saneamiento del Río
Tijuana, un hecho sin precedentes en los últimos 40 años en la entidad, con el
objetivo de que el agua limpia fluya hacia el océano y en beneficio de miles de
bajacalifornianos.
Durante
la conferencia “Miércoles de Mañanera” la mandataria estatal explicó que esta
inversión forma parte de una estrategia conjunta entre México y Estados Unidos,
parte del Acta 328 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), cuyo
objetivo es fortalecer la infraestructura de saneamiento en la frontera.
“Baja
California impulsa una estrategia integral que no solo atiende el rezago
histórico en el tratamiento de aguas residuales, sino que también fortalece la
cooperación internacional para proteger la salud pública, la biodiversidad y el
derecho a un medio ambiente sano para las presentes y las futuras
generaciones”, añadió.
La
gobernadora subrayó que, con la colaboración de instituciones como Comisión
Nacional del Agua (Conagua), CILA, la Agencia de Protección Ambiental de
Estados Unidos (EPA), el Banco de Desarrollo de América del Norte (NadBank),
así como instituciones estatales como SEPROA y CESPT, se han realizado obras
que durante años fueron consideradas imposibles.
Por
otra parte, recordó que esta administración ya presenta obras hídricas
concluidas, o con un avance significativo en Baja California como: la Planta de
Tratamiento de San Antonio de los Buenos, la Planta de Bombeo CILA, el Colector
Internacional, la Planta de Bombeo Laureles I.
Uno de
los proyectos más visionarios es la nueva Planta Desalinizadora de Rosarito,
parte del Plan Nacional Hídrico 2024–2030 impulsado por la presidenta Claudia
Sheinbaum, informó la gobernadora. Con una capacidad inicial de 2,200 litros
por segundo, esta planta beneficiará directamente a 2.2 millones de habitantes
de Tijuana y Rosarito.
“Cada
pozo recuperado, cada colector rehabilitado, cada litro de agua limpia es un
acto de justicia, de dignidad y de compromiso con el futuro, porque cuidar el agua
también es cuidar la paz, cuidar el desarrollo y cuidar de nuestra gente”,
externó la gobernadora.
Por su
parte, el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del
Agua (SEPROA), Víctor Daniel Amador Barragán, explicó que la firma del acta 328
busca dar solución a la problemática de flujos transfronterizos de aguas
residuales, que por más de 40 años han contaminado la zona de San Diego y las
costas mexicanas.
Agregó
que esta colaboración binacional contempla un total de 17 proyectos,
representando una de las mayores inversiones en materia de saneamiento en la
región.
Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar reiteró que, al gobernar con principios, valores y amor al pueblo, no existen retos imposibles de enfrentar.
Comentarios
Publicar un comentario