* Habitantes de Tecate piden seguridad, pero más de un centenar de policías continúan suspendidos sin claridad sobre su situación
* El
Congreso aprobó el exhorto a fin de que autoridades de Tecate informen sobre la
situación laboral de los policías municipales
Libertad,
Mexicali, B. C., Mayo 25 del 2025.-“La
seguridad pública en el municipio de Tecate es, sin duda, uno de los grandes
retos que enfrenta la administración del alcalde Román Cota”, afirmó la
diputada del Distrito 6, María Teresa Méndez Vélez al presentar un exhorto en
la sesión ordinaria de Pleno, mediante el cual exhorta al a diversas
autoridades del Pueblo Mágico, a rendir un informe detallado sobre la situación
administrativa-laboral de elementos policiales.
El
requerimiento está dirigido al Presidente Municipal de Tecate, Román Cota
Muñoz; al Director de Seguridad Pública, José Luis Sarmiento Monje; y a la
Síndico Procurador, Sarahí Osuna Arce, para que brinden información puntual
sobre los resultados de los exámenes de control y confianza realizados a
policías municipales, así como la situación actual de los agentes suspendidos.
Maythé
Méndez subrayó que, a pesar de que han pasado casi cinco meses desde que inició
la revisión administrativa a casi 200 policías, se desconoce cuántos fueron
suspendidos, si reciben un sueldo completo o mínimo vital, y cuándo podrían
reincorporarse a sus funciones.
“Esta
falta de información es lamentable, pues mientras la ciudadanía exige mayor
presencia policial, al menos 100 policías permanecen en espera de una
resolución”, señaló la legisladora. Hoy en día, los habitantes del municipio de
Tecate, incluyendo todas sus delegaciones, demandan una mayor presencia
policial que les permita salir a las calles con tranquilidad, para realizar sus
actividades ordinarias personales diariamente.
En
este contexto, consideró fundamental que el Congreso del Estado cuente con
información puntual sobre la situación actual de los elementos de la Dirección
de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate.
Además,
la legisladora morenista pidió que se aclare si a los a los elementos
suspendidos se les ha otorgado un sueldo íntegro o sólo un mínimo vital, y qué
acciones concretas se llevarán a cabo para normalizar la operatividad de la
corporación, a fin de garantizar que la ciudad cuente con el personal necesario
para brindar seguridad a la población.
Comentarios
Publicar un comentario