* Se realizaron 431 pruebas en los primeros cuatro meses del año, lo que refleja el compromiso del laboratorio de la paraestatal con la calidad del agua
TIJUANA, 13 de mayo de 2025.- El Laboratorio de Aguas Residuales de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) reforzó sus labores de monitoreo con 431 muestreos del 1 de enero al 6 de mayo, para verificar el cumplimiento de las normas sanitarias y de calidad ambiental, mediante el análisis de tomas recolectadas en el océano, ríos, plantas de tratamiento y descargas industriales en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.
El director general de la paraestatal, Jesús
García Castro, dijo que en este periodo se han realizado 83 muestreos a
empresas privadas, incluyendo aquellas registradas bajo el esquema de
tratamiento conjunto, así como a industrias que han solicitado el servicio como
parte del seguimiento a su licencia de descarga.
Adicionalmente, refirió, se han llevado a cabo
181 pruebas en 17 plantas de tratamiento ubicadas en Tijuana, Playas de
Rosarito y en la Planta Internacional, abarcando el análisis de afluentes,
efluentes y reactores.
También se efectuaron 24 pruebas en el sistema de alcantarillado y cárcamos de alejamiento, 6 en escurrimientos identificados, 29 en cuerpos de agua, como el Río Tijuana y el Arroyo San Jorge, así como108 muestreos en la franja costera de Tijuana y Playas de Rosarito, como parte de la vigilancia permanente de la calidad del agua.
Indicó que el fortalecimiento del monitoreo y
análisis de aguas residuales, refleja el compromiso con la salud pública y la
protección ambiental, ya que cada muestra analizada permite actuar con mayor
precisión para garantizar que las descargas cumplan con la normativa y prevenir
afectaciones a los cuerpos de agua que comparten nuestras comunidades.
Comentarios
Publicar un comentario