Legislatura de BC exhorta a autoridades a informar sobre transición al IMSS-Bienestar Y Situación del abasto de medicamentos
* Ante las constantes denuncias ciudadanas por la falta de medicamentos e insumos médicos, fue aprobado por mayoría el exhorto presentado por la diputada Daylín García
Libertad,
Mexicali, B. C., Mayo 05 del 2025.-Con el
propósito de solicitar a las autoridades estatales de salud información clara y
actualizada sobre el proceso de transición al programa IMSS-Bienestar y sobre
las acciones emprendidas para garantizar el abasto de medicamentos en los
hospitales públicos de Baja California, las y los legisladores aprobaron por
mayoría el exhorto presentado por la diputada Daylín García Ruvalcaba.
El
requerimiento está dirigido al Coordinador Estatal de Servicios de Salud para
el Bienestar en Baja California, Dr. Miguel Bernardo Romero Flores, y al
titular de la Secretaría de Salud del Estado, José Adrián Medina Amarillas.
Al
exponer su proposición Daylín García señaló que este servicio se ha visto cada
vez menos funcional para la comunidad, recordando que la ciudadanía acude al
Congreso buscando apoyo debido a que el Sistema de Salud no le es funcional, al
no recibir siquiera recetas médicas por la falta de medicamentos.
Puntualizó
que, pese al anuncio oficial de una inversión de 76 millones de pesos para la
compra de insumos y medicamentos, persisten las denuncias de desabasto.
"Hoy vemos noticias donde se colocaron diversas cartulinas en el Centro de
Salud en la Delegación de González Ortega señalando que los sanitarios están
cerrados por falta de aseo, cerrado por falta de insumos y material",
expuso.
El
exhorto aprobado solicita, en primer término, que el Dr. Miguel Romero informe
respecto a los avances del proceso de transición y transferencia de los 109
centros de salud estatales al programa IMSS-Bienestar, los avances en la
rehabilitación de hospitales, la ampliación del Hospital Materno Infantil de
Tijuana, y las medidas implementadas para garantizar la prestación de servicios
médicos, el abasto de insumos y medicamentos durante el proceso de transición.
En
segundo término, se exhorta al Secretario de Salud del Estado, Adrián Medina a
informar sobre la situación que guarda el abasto de medicamentos en los
hospitales del Estado, derivado de la adquisición de cerca de 300 claves de
medicamentos prioritarios, así como las acciones emprendidas para brindar
atención a los ciudadanos que requieren cirugías urgentes y que, al acudir a
las unidades hospitalarias, no reciben el servicio por falta de insumos
médicos.
"Quienes
encabezan dependencias de suma importancia, deben observarse a sí mismos para
reconocer las fallas que pueden estar prestando a la sociedad", advirtió
la congresista, al hacer un llamado a asumir con responsabilidad la tarea de
garantizar una atención médica digna para todas y todos los bajacalifornianos.
Comentarios
Publicar un comentario