* Crece interés por adherirse a este programa obligatorio para usuarios no domésticos.
TIJUANA, 6 de mayo de 2025.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) informa que, al mes de mayo de 2025, el número de usuarios no domésticos inscritos en el programa “Atrapa la Grasa y/o Sólidos” ha registrado un incremento del 14%, al pasar de 9 mil 400 establecimientos en mayo de 2024 a un total de 10 mil 971 registros actuales en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.
El director general de CESPT, Jesús García
Castro, indicó que este crecimiento refleja el compromiso de los sectores
comercial e industrial con el cuidado del medio ambiente y el cumplimiento de
la normatividad, ya que con su participación se protege no solo la
infraestructura hidráulica sino también la salud pública.
El programa “Atrapa la Grasa y/o Sólidos” tiene
como objetivo principal proteger el sistema de alcantarillado sanitario,
previniendo daños ocasionados por el vertido de grasas, aceites y sólidos que
pueden acumularse y provocar taponamientos graves, dañar los equipos de bombeo
y poner en riesgo la salud pública y el medio ambiente.
El funcionario estatal, señaló que, de acuerdo
con la legislación vigente en Baja California, los usuarios no domésticos están
obligados a instalar dispositivos de retención de grasa o aceite, los cuales
son esenciales para evitar el vertido directo a las alcantarillas y prevenir la
acumulación de sólidos sedimentables en la red sanitaria.
Para facilitar el cumplimiento, los usuarios
pueden consultar los requisitos en el portal oficial de CESPT, descargar el
formulario correspondiente y, en su caso, solicitar la constancia de
cumplimiento o una exención, además de gestionar la inspección técnica del
dispositivo a instalar.
Para obtener más información, se invita a
consultar la página https://www.cespt.gob.mx/tramitescespt/atrapagrasa.aspx o
acercarse al módulo de "Atrapa la Grasa y/o Sólidos" en las Oficinas
Centrales de CESPT, ubicadas en el Bulevar Federico Benítez #4057, colonia 20
de Noviembre, Tijuana.
Comentarios
Publicar un comentario