* “Tijuana es una ciudad que tiene más población que 11 estados de la República Mexicana pero con periodos de Gobierno de tres años, una capacidad presupuestal menor que cualquier otro estado del país y con una realidad fronteriza que hace más compleja la vecindad con el estado de California”, señaló el Legislador
Libertad,
Mexicali, B. C., Mayo 29 del 2025.- “El
desafío enorme que enfrenta Tijuana es identificar los retos estructurales en el tema de seguridad
pública, ya que en los últimos 15 años pasó de 1.2 millones a 2.5 años de
habitantes pero sigue contando con la misma fuerza policial que se tenía en ese
entonces y en consecuencia ante esa nueva realidad se requiere de más policías
en las calles”, señaló el Diputado Jorge Ramos Hernández, Presidente de la
Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Congreso de Baja
California.
En
este sentido, subrayó la necesidad de enfocar todos los esfuerzos hacia la
municipalización de la Academia de Policía a fin de incorporar a más agentes a
las filas de la Policía Municipal.
Durante
la Presentación del Programa Municipal de Seguridad por parte del
Secretario de Seguridad de Tijuana, José Alejandro Avilés Amezcua, el
Legislador mencionó que Tijuana es una ciudad con más población que 11
entidades de la República Mexicana pero con periodos de Gobierno de tres años y
una capacidad presupuestal menor a cualquier otro estado del país, además de
una realidad fronteriza que hace más compleja la vecindad con el estado de
California, donde se registra mayor consumo de drogas y que al mismo tiempo la
convierte en atractiva para el crimen internacional no sólo de estupefacientes
sino también de armas letales, dinero y tráfico de personas.
En
este sentido, Jorge Ramos manifestó que desde su punto de vista hay dos
batallas qué ganar, por un lado, la batalla operativa de campo y en segundo
lugar la batalla perceptual, porque la gente debe saberse protegida, porque
está siendo protegida por sus autoridades.
Reconoció
que en la administración del Alcalde Ismael Burgueño se retomó la coordinación
entre los tres órdenes de Gobierno que fue abandonada por los últimos gobiernos
y eso lo ha constatado durante su participación en las mesas de seguridad que
todos los viernes desde muy temprano se realiza con la participación de la
Secretaría de Seguridad de Tijuana, el Ejército, la Marina, y el área de
inteligencia de las fuerzas federales, lo que ha permitido detener a 11 de 12
objetivos que eran parte de la generación de violencia en la ciudad.
“El
Ayuntamiento de Tijuana cuenta con el respaldo de la mayoría del Congreso y
también del Cabildo, lo que llevó a aprobar de manera unánime el plan
Plurianual presentado por el Alcalde con el cual llegarán cuatro mil nuevas
cámaras de videovigilancia y más de 30 mil luminarias para reforzar los
esfuerzos de prevención del delito”, puntualizó el Legislador durante la sesión
de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Tijuana que preside
el Regidor Ranier Falcón Martínez, en la que estuvieron presentes las y los
ediles del Cabildo que atestiguaron la presentación del Programa Municipal de
Seguridad.
Comentarios
Publicar un comentario