Libertad,
Tijuana, B. C., Mayo 13 del 2025.-El XXV Ayuntamiento de
Tijuana llevó a cabo el Foro ‘Infraestructura y Movilidad – Tijuana Moderna’,
un espacio de diálogo y colaboración entre autoridades, especialistas y
ciudadanía, enfocado en la construcción de políticas públicas que fortalezcan
el desarrollo ordenado y sostenible de la ciudad.
Este
foro forma parte de los esfuerzos impulsados por el presidente municipal,
Ismael Burgueño Ruiz, quien ha trazado una visión de futuro para Tijuana basada
en la modernización de su infraestructura y la transformación del modelo de
movilidad urbana.
Con
este ejercicio se refuerzan los compromisos del Gobierno Municipal con la
Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, destacando la
importancia de medir el avance de las estrategias locales a través de
herramientas como el Informe Subnacional Voluntario 2025.
Al
respecto, la secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Virginia
Vargas González, destacó el papel de la administración municipal en este
compromiso global: “Debemos trabajar de manera colaborativa, transversal y con
visión de futuro. Este foro es un paso más hacia la construcción de políticas
públicas más sólidas, hacia la aclaración de proyectos que respondan a las
verdaderas necesidades de nuestra gente y hacia el fortalecimiento de Tijuana
que crece con orden, respeto y responsabilidad”.
Asimismo,
el director general del Instituto Metropolitano de Planeación, Juan Diego
Mascareño López, enfatizó: “Desde el primer día de esta administración, el
presidente Ismael Burgueño nos ha instruido a trabajar con una visión moderna,
humana y sostenible, una visión que entienda que el desarrollo de Tijuana no
puede continuar en forma desordenada y que el crecimiento urbano debe estar
guiado por criterios de equidad, sostenibilidad y funcionalidad”.
Durante
el foro se subrayó que el Plan de Desarrollo Municipal 2025–2027 contempla como
uno de sus ejes prioritarios la mejora de la infraestructura y la movilidad,
pilares esenciales para asegurar la competitividad de Tijuana y mejorar la
calidad de vida de la ciudadanía. Este documento se encuentra alineado con el
Plan Estatal de Desarrollo de Baja California y el Plan Nacional de Desarrollo,
que a su vez siguen las recomendaciones de la Agenda 2030.
A este
evento también asistió el secretario de Movilidad Urbana Sustentable,
Inspección y Seguridad Vial, Apolinar Fernández Álvarez; la secretaria de
Protección al Ambiente, María Fernanda Sandoval Aldana; la coordinadora de
Gabinete, Leticia Vidrio Moreno; el director de Servicios Públicos Municipales,
Josué Gutiérrez Márquez; la directora general del Instituto de Participación
Ciudadana, Kenia Gutiérrez Coronado y el representante ciudadano, Miguel Ángel
Pérez Bertón.
Con
estas acciones, el XXV Ayuntamiento de Tijuana reafirma el compromiso de seguir
construyendo una Tijuana moderna, humana, sostenible y a la altura de los retos
del presente y del futuro.
Comentarios
Publicar un comentario