* “El desarrollo de esta infraestructura para la exportación en Tijuana no sólo es relevante: es indispensable”
* Actualmente
Baja California es la única entidad en el país con infraestructura ferroviaria
sin exportaciones activas
Libertad,
Mexicali, B. C., Mayo 29 del 2025.-La
construcción y próxima operación de la aduana de exportación ferroviaria en
Tijuana representa un avance estratégico y estructural de alto impacto para la
economía de Baja California y para la integración logística de México con los
Estados Unidos, por lo que la diputada Araceli Geraldo Núñez, se pronunció
sobre la importancia de estas obras de infraestructura para el comercio
internacional.
Al
exponer su posicionamiento, la congresista refirió que “actualmente Baja
California es la única entidad en el país con infraestructura ferroviaria sin
exportaciones activas, a pesar de contar con más de mil industrias instaladas;
esta limitación ha generado cuellos de botella logísticos que impiden a muchas
empresas operar a plena capacidad productiva, debido a los tiempos y
restricciones que enfrenta el transporte por carretera”.
Señaló
que cada vagón de ferrocarril sustituiría hasta cinco tractocamiones, por lo
que, con una capacidad estimada de 60 vagones por cruce en tan sólo 30 minutos,
equivaldría al movimiento de 300 camiones; lo cual impacta directamente en la
reducción del tráfico, la mejora ambiental y el incremento en la eficiencia de
las cadenas de suministro.
“Por
ello, es mi obligación como legisladora destacar, mediante el presente
posicionamiento, que este proyecto ejemplifica la visión del gobierno federal
de impulsar una infraestructura moderna, eficiente y estratégica que fortalezca
la soberanía comercial del país y consolide su liderazgo regional”.
Además,
mencionó que la obra viene acompañada de la modernización del cruce Tijuana–San
Ysidro, “esta modernización, supervisada por la Secretaría de la Defensa
Nacional, no sólo habilita el cruce, sino que establece un precedente para el
diseño de aduanas ferroviarias a nivel nacional”.
En ese
contexto, recalcó que el desarrollo de esta infraestructura para la exportación
en Tijuana no sólo es relevante: es indispensable, ya que posiciona a Baja
California como un nodo logístico fundamental dentro de la red ferroviaria
internacional y con la posibilidad de interconectar con los corredores de San
Diego y Los Ángeles, se amplían las oportunidades de intercambio,
almacenamiento, procesamiento y exportación de mercancías.
Comentarios
Publicar un comentario