Aprueban reformas al Código Penal en Comisión de Justicia presidida por la Diputada Angélica Peñaloza
* El Órgano Colegiado avala las tres reformas; y de la Ley de Atención y Prevención de la Violencia Familiar
* Las
iniciativas se refieren al delito de robo, tipificar daño de neumáticos, y
aumentar la pena por incendios en áreas naturales protegidas de competencia
estatal o municipal
Libertad,
Tijuana, B. C., Junio 11 del 2025.-En el seno
de la Comisión de Justicia presidida por la Diputada Norma Angélica Peñaloza,
las diputaciones integrantes aprobaron los proyectos de dictamen de las
iniciativas de reforma al Código Penal, así como de la Ley de Atención y
Prevención de la Violencia Familiar, todas de Baja California.
Fue
aprobado en primer término, por cuatro votos a favor, cero en contra y cero
abstenciones, el proyecto que da origen al Dictamen No. 6 de la Iniciativa de
Reforma al artículo 201 del Código Penal del Estado, presentada por la Diputada
Angélica Peñaloza, con el objeto de clarificar el rango en el monto de lo
robado.
Dicha
enmienda, se aprobó como sigue: Artículo 201.- Punibilidad. - A quien cometa el
delito de robo se le impondrán las penas siguientes: l.- De seis meses a tres
años de prisión y hasta cien veces el valor diario de la Unidad de Medida y
Actualización, cuando el valor de lo robado no exceda de ochenta veces el valor
de la Unidad de medición y actualización.
Luego
se aprobó por cinco votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el
proyecto que origina el Dictamen No. 7 de la Iniciativa de Reforma al artículo
245 del Código Penal del Estado, presentada por el Diputado Adrián Humberto
Valle Ballesteros.
Tiene
como objetivo, tipificar la conducta ilícita de dañar los neumáticos de los
vehículos que transiten por la vía pública, con objetos punzo cortantes con la
finalidad de cometer otros delitos.
Para
los efectos de este Código, son armas prohibidas: Las estrellas, abrojos,
cuchillas, erizos, púas, picos y demás que puedan utilizarse para obstaculizar
las vías de tránsito.
Posteriormente,
se aprobó en el mismo sentido de votación, el proyecto que origina el Dictamen
No. 8 respecto de la Iniciativa de reforma los artículos 1 y 2 de la Ley de
Atención y Prevención de la Violencia Familiar Estatal, presentada por la
Diputada Montse Murillo López.
La
pretensión de la inicialista es fortalecer el marco jurídico, a fin de
adicionar la modalidad de violencia patrimonial de la Ley en comento, en
beneficio de las familias.
En lo
que se refiere al artículo 2, queda como sigue: Se considera violencia
familiar, todo acto de poder u omisión intencional, dirigido a dominar,
simular, controlar o agredir física, verbal o psicológico, económica o sexual o
patrimonialmente a cualquier miembro de la familia, dentro o fuera del
domicilio que tiene por efecto de causar daño en cualquiera de los aspectos
entendidos por esta Ley.
Finalmente,
también fue aprobado en el mismo sentido de votación, en los términos
propuestos por la Consultoría Legislativa, el proyecto de Dictamen No. 9 de la
Iniciativa que adiciona un artículo 229 Bis del Código Penal, presentada por la
Diputada Gloria Arcelia Miramontes.
La
pretensión es incrementar la pena de 5 a 10 años a los que creen incendios, inundación
o explosión con daño o peligro de: un edificio, vivienda o cuarto donde se
encuentre una persona; archivos públicos, escuelas, entre otros.
Así
mismo, se incrementará la penalidad hasta en una tercera parte, cuando las
actividades descritas, se lleven a cabo o afecten un área natural protegida de
competencia estatal o municipal.
Cabe
mencionar, que, en esta sesión del Órgano Colegiado realizada en las
instalaciones de la Auditoría Superior del Estado de Tijuana, también se
presentó un informe de las iniciativas turnadas a esta Comisión por parte del
Pleno y se aprobó el Acta de una sesión realizada en fecha anterior.
Además
de la Diputada Angélica Peñaloza, participaron en la reunión de trabajo, las
siguientes diputaciones: Humberto Valle, Araceli Geraldo, Ramón Vázquez y Juan
Manuel Molina; así como el Director de Consultoría Legislativa, Israel Ceseña.
Y se
contó con la asistencia de las representantes del Poder Judicial, Estefany Díaz
Guzmán y Paola Martínez López; el representante del Poder Ejecutivo, Luis
Alonso López; y un representante de Consejería Jurídica.
Comentarios
Publicar un comentario