*Organizaciones agradecen el diálogo abierto con la paraestatal y reciben orientación sobre la renovación de subsidios
TIJUANA, 18 de junio de 2025.- El director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Jesús García Castro, sostuvo un encuentro con más de 60 organizaciones integrantes del Consejo Municipal de Organismos de la Sociedad Civil (COSC), con el propósito de atender sus inquietudes sobre el acceso a subsidios para asociaciones civiles y fortalecer la colaboración entre la paraestatal y quienes trabajan por el bienestar comunitario.
El funcionario estatal señaló que este
beneficio se otorga únicamente a las Instituciones de Asistencia Social que
cumplen con los requisitos establecidos por la paraestatal, en apego a las
directrices de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, con el propósito
de respaldar su labor y garantizar la continuidad de sus actividades en la
comunidad.
A la reunión asistieron Luis Millán Linares,
presidente del COSC en Tijuana y Arianna Yanira Guerrero Huerta, directora de
Desarrollo Social Municipal del XXV Ayuntamiento de Tijuana, donde Millán
Linares reconoció la disposición del titular de CESPT para entablar un diálogo
directo con las organizaciones civiles, especialmente sobre la vigencia y
renovación de los subsidios para esos organismos.
García Castro resaltó que este beneficio
contempla asignación de agua subsidiada por cada residente, lo que les ayuda a
cubrir sus necesidades básicas y, según el último padrón, ha permitido apoyar a
209 organizaciones con un subsidio equivalente a 33 millones 800 mil pesos,
consolidando así el compromiso del Gobierno del Estado con una gestión
incluyente y solidaria de los recursos públicos.
Señaló que es fundamental que las asociaciones
civiles cumplan con los trámites de revalidación ante la Secretaría de
Integración y Bienestar Social del Estado, para que la paraestatal pueda
otorgar el apoyo y se incorporen al padrón de beneficiarios.
Durante este encuentro estuvieron presentes
organizaciones como: La Casa del Migrante en Tijuana, Psicólogos Sin Fronteras,
Centro Eudes Promoción Integral de la Mujer A.C., Fronteras Unidas Pro Salud,
Red de Mujeres Unidas B.C., Centro de Rehabilitación El Nuevo Pacto y Fundación
Amada Soledad, entre otras.
Comentarios
Publicar un comentario