Tijuana, a 4 de junio de 2025. En un hecho sin precedente, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, firmó junto con representantes de la sociedad civil y el Cabildo local, la ‘Alianza y Compromiso: Tijuana, Ciudad Limpia’, con el objetivo de seguir transformando la imagen urbana, dignificar el entorno y fortalecer los servicios públicos.
Este esfuerzo conjunto marca un paso sólido en la relación entre gobierno y ciudadanía, al establecer un modelo de colaboración enfocado en mejorar los servicios públicos fundamentales: limpieza, alumbrado público, rehabilitación de vialidades y recolección de basura, entre otros.
“Hoy es un día histórico para Tijuana, porque
concretamos una alianza fraterna y significativa entre el gobierno y la
ciudadanía. Con este programa sentamos las bases para una ciudad moderna,
limpia y ordenada, de la cual podamos sentirnos orgullosos”, expresó el alcalde
Ismael Burgueño Ruiz.
De igual forma, el primer edil mencionó que a través del plan de trabajo del XXV Ayuntamiento de Tijuana y con el respaldo de la Gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, el Congreso Estatal y el Cabildo Municipal, en tan solo 20 días, el programa ‘Tijuana, Ciudad Limpia’ ya ha beneficiado directamente a más de 216 mil habitantes de las diferentes delegaciones municipales, gracias a acciones como:
302 mil 228 metros cuadrados de motoconformado
de calles, 436 metros cúbicos de basura pesada retirada, 2 mil 344 meteos
cúbicos de azolve en pluviales, instalación de 45 nuevas luminarias y
colocación de 160 metros cuadrados de señalética, principalmente.
El presidente municipal, Ismael Burgueño, anunció la apertura de 183 nuevas rutas de recolección de residuos, hasta alcanzar la cobertura del servicio hasta un 99 por ciento en todo el municipio.
El programa ‘Tijuana, Ciudad Limpia’, también
contempla la modernización del alumbrado público, el bacheo con tecnologías de
mayor durabilidad y el mantenimiento de vialidades principales y secundarias.
Estas acciones integrales no solo buscan mejorar la calidad de vida de las y
los tijuanenses, sino también impactar positivamente en la seguridad, la
convivencia ciudadana y el entorno urbano.
En el tema de seguridad pública, se contempla
el servicio integral de arrendamiento de 431 vehículos, con la intención de
incrementar el número de patrullas en la ciudad y reforzar la presencia de la
autoridad en las calles, así como la instalación de 4 mil 244 cámaras
adicionales.
“Decir que Tijuana es responsabilidad de todos no es solo un lema, es una forma de gobernar en acción colectiva. Por eso, convocamos a empresarios, academia, amas de casa, maestros y sociedad civil, a que se sumen a esta cruzada. No solo se trata de limpiar, sino de evitar que se ensucie”, añadió el alcalde.
Comentarios
Publicar un comentario