* En Baja California, como en otras regiones, la existencia de basureros a cielo abierto representa un problema de salud pública y ambiental
* La
participación ciudadana y la cooperación entre municipios son clave para una
gestión integral y sostenible de los residuos
Libertad,
Mexicali, B. C., Junio 01 del 2025.-El
diputado Ramón Vázquez Valadez propuso una reforma a la Ley para la Prevención,
Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos, para combatir el problema
de los basureros a cielo abierto, con el objetivo de cuidar el medio ambiente y
proteger la salud de las familias bajacalifornianas.
“La
disposición final de residuos en tiraderos a cielo abierto y su quema
representa un grave riesgo para el ecosistema, contamina el suelo y el agua, y
afecta la calidad de vida de las comunidades cercanas”, advirtió el legislador,
al referirse a las prácticas que aún predominan en muchas regiones del país y
del estado.
Su
proyecto de ley contempla adicionar fracciones que permitan eliminar prácticas
inadecuadas de disposición, impulsar acciones legislativas y de política
pública, así como fomentar la construcción de infraestructura adecuada, en línea
con estándares internacionales.
“Erradicar
los tiraderos es una prioridad ambiental, social y de salud pública”, subrayó
el diputado, quien consideró indispensable que el Ejecutivo estatal adopte un
enfoque regional o intermunicipal en su programa de gestión de residuos. Esto,
dijo, permitirá atender las diferencias técnicas, financieras y de
infraestructura entre los municipios, favoreciendo soluciones equitativas y
sostenibles.
Además,
Ramón Vázquez destacó la importancia de sumar a la ciudadanía, al sector
privado y a organizaciones ambientales a este esfuerzo: “La participación
ciudadana permite una gestión más eficiente. La denuncia de tiraderos
clandestinos, la cultura del reciclaje y la corresponsabilidad con las
autoridades son fundamentales para avanzar hacia una verdadera economía
circular en Baja California”.
Con
esta iniciativa, el inicialista busca sentar las bases para una transformación
integral en el manejo de los residuos del estado, fortaleciendo la
corresponsabilidad social y gubernamental como eje central para mejorar el
entorno y la salud de las y los bajacalifornianos.
Comentarios
Publicar un comentario