* Se dictaminaron como no aprobatorias las cuentas públicas del IMJUVENS; COPLADEM Ensenada; INMUJER Tecate y el DIF Tecate
Libertad,
Mexicali, B. C., Junio 04 del 2025.-La
Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Alejandra
María Ang Hernández, llevó a cabo su Octava Sesión Ordinaria para realizar
análisis de las cuentas públicas de diversos entes fiscalizados,
correspondientes al ejercicio fiscal 2023, con lo que suma 105 dictámenes
emitidos.
La
Auditoría Superior del Estado de Baja California (ASEBC) llevó a cabo la
presentación de los Informes Individuales correspondientes al Instituto
Municipal de la Juventud de Ensenada (IMJUVENS); Comité de Planeación para el
Desarrollo Municipal de Ensenada (COPLADEM Ensenada); Instituto Municipal del
Deporte de Playas de Rosarito (IMDER); Instituto Municipal de Planeación para
el Municipio de Playas de Rosarito (IMPLAN Rosarito); Administradora de la Vía
Corta Tijuana-Tecate (ADMINCARGA); Instituto del Deporte y la Cultura Física de
Baja California (INDE); Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (INMUJER
Tecate); Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tecate (DIF
Tecate); Patronato del Centro Recreativo Juventud 2000 del Municipio de
Mexicali y del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Baja California
(CCL).
De las
cuales se dictaminaron como no aprobatorias, las cuentas públicas
correspondientes al Instituto Municipal de la Juventud de Ensenada (IMJUVENS);
COPLADEM Ensenada; INMUJER Tecate y el DIF Tecate.
Por
otro lado, cabe destacar que el IMDER e IMPLAN Rosarito fueron las entidades
fiscalizadas con la máxima puntuación, al obtener cien puntos en la evaluación
cuantitativa realizada.
Entre
los temas más relevantes de las observaciones derivadas de los resultados de la
auditoría a las cuentas públicas no aprobadas, se informa falta de pago o
retención de ISR; falta de emisión de CFDI por pagos de liquidaciones y
finiquitos; saldo en cuentas por pagar; diferencias en cuentas por cobrar;
servicios generales por adjudicación directa; contratos de Honorarios
asimilables que no cumplen con la normatividad legal; entre otros.
En la
reunión estuvieron, además de la presidenta, las diputadas Dunnia Montserrat
Murillo López, Liliana Michel Sánchez Allende, Julia Andrea González Quiroz;
Mayola Gaona Medina, Teresita Ruiz Mendoza y los diputados Fidel Mogollón Pérez
y Jaime Cantón Rocha; además del Auditor Superior del Estado, Arnulfo Zárate
Chávez, así como titulares y representantes de las entidades fiscalizadas.
Comentarios
Publicar un comentario