* La artista de trayectoria internacional compartió su experiencia en torno a la creación y gestión de empresas culturales con el taller “Ser creador, emprendedor y promotor cultural”
Libertad,
Playas de Rosarito, B. C., Julio 18 del 2025.-Con el
objetivo de fortalecer las capacidades de gestión y sostenibilidad en el ámbito
cultural, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito llevó a
cabo el taller “El día a día de una empresa cultural. La experiencia de Aida
Valencia”, dirigido a creadoras, creadores, emprendedores y agentes culturales.
La
actividad fue impartida por la artista, gestora y promotora cultural Aida
Valencia, quien compartió con las y los asistentes herramientas y estrategias
adquiridas a lo largo de su trayectoria profesional, haciendo énfasis en los
desafíos y oportunidades que implica emprender en el sector cultural. “Ser
artista y empresaria es una combinación compleja pero posible. La clave está en
creer en tu visión, pero también en entender la parte operativa, legal y
financiera de cada proyecto”, expresó la tallerista.
Durante
la jornada se abordaron temas como la sostenibilidad de proyectos culturales,
desarrollo de públicos, trabajo colaborativo y vinculación institucional. “El
arte no solo se crea, también se gestiona y se defiende. Por eso necesitamos
estar preparados para sostener nuestros proyectos en el tiempo”, añadió
Valencia.
En el
marco de este encuentro, Marco Nuño, coordinador del CEART Playas de Rosarito,
destacó la importancia de generar espacios de formación para el fortalecimiento
del sector cultural: “Es fundamental realizar este tipo de conferencias y
talleres que nutren de herramientas a los artistas para poder desarrollarse, no
solo como creadores, sino también como gestores culturales. CEART es un espacio
abierto para compartir conocimiento y fortalecer al sector.”
Aida
Valencia es también directora del Primer y Segundo Simposio Internacional de
Mosaico en México, organizados en colaboración con el artista musivo italiano
Giulio Menossi. Ambos simposios se realizaron en el CEART Playas de Rosarito,
en 2023 y 2025, y reunieron a artistas nacionales e internacionales para
desarrollar obras colectivas, compartir experiencias mediante charlas y
conferencias, y exhibir los resultados en la Sala de Conferencias del recinto.
Actualmente,
la exposición de resultados del Segundo Simposio Internacional de Mosaico en
México permanece abierta al público en la Sala de Conferencias del CEART Playas
de Rosarito, de lunes a viernes en un horario de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Para más información sobre esta y otras actividades, se invita a la comunidad a consultar la programación del CEART Playas de Rosarito a través de sus redes sociales oficiales y canales de difusión institucional.
Comentarios
Publicar un comentario