* 100 personas disfrutaron de actividades recreativas, en un entorno natural que promueve la conexión con la biodiversidad de nuestra región
Libertad, Tijuana, B. C., Julio 31 del 2025.-El programa Corazones Viajeros, impulsado por
la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, arrancó sus actividades de 2025
en la ciudad de Tijuana, como parte de los distintos recorridos turísticos y
sociales dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad.
El itinerario de hoy incluyó una visita al
Parque Esperanto, donde 100 personas disfrutaron de actividades recreativas, en
un entorno natural que promueve la conexión con la biodiversidad de nuestra
región.
Las y los asistentes fueron acompañados por
el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, y la
Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mónica Vega Aguirre,
quienes se sumaron a la experiencia y recorrieron el parque junto a las y los
beneficiarios.
En representación de las y los participantes
del programa Corazones Viajeros, los hermanos Ángel Gabriel y Airán Reyes
Jiménez, originarios de la Colonia Altiplano, compartieron unas palabras con
las y los asistentes su experiencia visitando por primera vez el Parque Esperanto
y expresaron su agradecimiento por haber sido parte de esta actividad.
Además del recorrido, se realizó una dinámica
de forestación con especies nativas de la región, como parte del componente
educativo y ambiental del programa, reafirmando el compromiso del Gobierno del
Estado con el desarrollo sostenible y el acceso equitativo al patrimonio
natural de Baja California.
“Con Corazones Viajeros buscamos que todas y
todos los bajacalifornianos, tengan la oportunidad de conocer y disfrutar las
maravillas de su Estado. Este programa nos recuerda que el turismo también es
una herramienta de bienestar y justicia social,” expresó el Secretario de
Turismo, Miguel Aguíñiga Rodríguez.
Corazones Viajeros es una iniciativa que
continúa fortaleciendo la inclusión, el bienestar social y el amor por Baja
California a través del turismo responsable y con sentido humano.
Comentarios
Publicar un comentario