Dan mujeres un paso más hacia su empoderamiento con la conclusión del taller sabores rurales: Mujeres Transformadoras de Alimentos
* Con
el apoyo del INMUJER BC, SADER BC, la UTT unidad Ensenada, las mujeres trabajarán
en la creación de su marca y comercialización de los productos elaborados
Libertad,
Ensenada, B. C., Julio 16 del 2025.-Mujeres
de la colonia Maneadero dieron un paso firme hacia su autonomía económica al
concluir el taller Sabores Rurales: Mujeres Transformando Alimentos, donde
además de aprender a elaborar mermeladas, ya trabajan en la creación de su
propia marca y la futura comercialización de sus productos.
Como parte del compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda de apoyar a las mujeres y fomentar su desarrollo, este curso se realizó durante tres meses gracias a la coordinación entre el Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJER BC), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER BC) y la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), unidad Ensenada.
La directora de INMUJER BC, Mónica Vargas Núñez, reconoció el esfuerzo de cada una de las participantes y resaltó la importancia de brindarles herramientas reales para salir adelante: "Queremos que cuenten con las herramientas necesarias para lograr su autonomía económica. Nuestra gobernadora, Marina del Pilar, nos ha pedido trabajar en equipo para que las oportunidades lleguen a donde más se necesitan, y este taller es un gran ejemplo de eso", expresó.
Además del conocimiento técnico, las participantes recibieron acompañamiento emocional y comunitario: compartieron experiencias, se fortalecieron mutuamente y construyeron un espacio de unión y confianza entre mujeres.
Como
parte del seguimiento, SADER BC acompañará a las emprendedoras en el proceso de
desarrollo de marca, etiquetado y comercialización, para que sus productos
puedan llegar al mercado local y regional, permitiéndoles generar ingresos
desde casa.
Comentarios
Publicar un comentario