* El Pleno avaló la iniciativa del diputado Molina García, orientada a mejorar el control sobre empresas de seguridad en zonas residenciales
* La
ciudadanía debe tener la certeza de que quienes se encargan de su protección
están debidamente capacitados y generen confianza
Libertad,
Mexicali, B. C., Julio 10 del 2025.-A propuesta
del diputado Juan Manuel Molina García, la XXV Legislatura exhortó al titular
de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado a reforzar la supervisión
sobre las empresas de seguridad privada que operan en fraccionamientos y
residenciales con acceso controlado.
Molina
García informó que, conforme a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad
Ciudadana, los prestadores de servicios de seguridad privada fungen como
auxiliares en la función de seguridad pública, por lo que deben cumplir con los
más altos estándares de capacitación y confiabilidad.
“La
omisión o deficiencia en la capacitación y en las evaluaciones de control de
confianza representa un riesgo latente para la ciudadanía, pudiendo derivar en
actos que vulneren los derechos humanos o que, incluso, se traduzcan en la
comisión de delitos”, advirtió.
La
proposición aprobada menciona lo establecido en el Artículo 71 de dicha ley,
que dispone que los elementos operativos de seguridad privada deberán
capacitarse permanentemente bajo los lineamientos que marcan las disposiciones
legales vigentes, así como someterse a procedimientos de evaluación y control
de confianza ante el Centro Estatal.
El
coordinador de la fracción parlamentaria de Morena destacó que, en Mexicali la
presencia de estos servicios es una realidad creciente, especialmente en zonas
habitacionales con acceso controlado, lo que exige un marco de supervisión
estricto por parte de las autoridades estatales.
“En mi
labor de representación y en congruencia con los principios de nuestro
movimiento, considero imperativo asegurar que los servicios de seguridad
privada que se ofrecen en nuestros fraccionamientos y residenciales, cumplan
con los más altos estándares de calidad y confiabilidad”, precisó el diputado.
Reiteró
que, es fundamental que la ciudadanía tenga la certeza de que las personas
encargadas de su protección están debidamente preparadas y son dignas de su
confianza.
Durante
la discusión del punto, y a petición de las diputadas Araceli Geraldo, Maythé
Méndez y el diputado Fidel Mogollón, la Asamblea determinó extender el alcance
del exhorto a los siete municipios del estado.
Comentarios
Publicar un comentario