Exhorta Diputado Valle a la SADER a que informe sobre programa de control sobre brúcela y tuberculosis bovina
* Importante fortalecer la campaña contra estas enfermedades para evitar riesgos sanitarios y facilitar la movilización segura del ganado
Libertad,
Mexicali, B. C., Julio 22 del 2025.-El
Diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros exhortó al Secretario de Agricultura
y Desarrollo Rural en Baja California (SADER), para que, en el ejercicio de sus
atribuciones, informe a este Congreso de la situación del manejo del programa
de control sobre brúcela y tuberculosis bovina.
Dirigió
este exhorto al Secretario Juan Meléndrez Espinoza, debido a que la SADER, es
el organismo rector en temas de desarrollo rural, uno de estos, es la sanidad e
inocuidad, donde según nos enteramos por documentación oficial de la SENASICA,
los programas que maneja la dependencia en el Estado carecen de seguimiento
adecuado, y sistemas de evaluación cruzada.
Además,
no se han cumplido las metas desde el año 2022, en el tema de comprobación de
gasto, y no existe evidencia de comprobación de gastos sobre la ejecución de
los programas de brúcela y tuberculosis.
La
tuberculosis bovina, representa un riesgo sanitario significativo, ya que la
bacteria que la causa, es la misma que provoca la pulmonar en humanos. Y en
Baja California, especialmente en Tijuana, se evidencia la transmisión activa
del ganado a la población humana.
Añadió
el Legislador que, la movilización de ganado infectado y la falta de un
programa presupuestal específico para apoyar a los productores en Baja
California, aumentan el riesgo de contagio y propagación de la tuberculosis.
SENASICA
cuenta con programas para su control, lo que nos dice la importancia de
fortalecer la campaña contra la tuberculosis bovina y brúcela, para evitar
riesgos sanitarios y facilitar la movilización segura del ganado.
Las
deficiencias en los programas impactan más en el riesgo de tuberculosis bovina
en Baja California, con un riesgo sanitario significativo para la población
humana y animal, mientras que el riesgo por brucelosis es bajo gracias a los
avances y estatus sanitario alcanzado en la Entidad.
Este
programa se ejecutó a través de la Unión Ganadera Regional de Baja California
(UGRBC), quien ha omitido informar los avances del mismo. Y dado el
incumplimiento de esta instancia ejecutora, le ha sido revocada dicha
designación, de conformidad con las reglas de operación 2025, pues no ha
demostrado que cuenta con capacidad técnico operativa, ya que hay vacantes
disponibles que se han tenido que declarar desiertas.
Comentarios
Publicar un comentario