* No se aprueba por unanimidad la cuenta pública de la Promotora del Desarrollo Urbano de Playas de Rosarito y al Ayuntamiento de Tijuana
Libertad,
Mexicali, B. C., Julio 08 del 2025.-En la
Décima Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que
preside la diputada Alejandra Ang Hernández, se llevó a cabo el análisis,
discusión y en su caso la aprobación de los proyectos individuales de las cuentas
públicas de diversos entes fiscalizados, correspondientes al ejercicio fiscal
del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.
Dando
inicio a la reunión, se otorgó el uso de la voz al Auditor Superior del Estado
de Baja California, Arnulfo Zárate Chávez, para dar lectura a los informes
correspondientes al Patronato de las Fiestas del Sol de la Ciudad de Mexicali;
Instituto Municipal de la Mujer de Playas de Rosarito (IMMUJER ROSARITO);
Fideicomiso Público para la Promoción Turística del Estado de Baja California;
Patronato del Centro de Desarrollo Humano Integral Centenario; Promotora del
Desarrollo Urbano de Playas de Rosarito (PRODEUR); Instituto Municipal de
Participación Ciudadana de Tijuana (IMPAC); Instituto de Movilidad Sustentable
del Estado de Baja California (IMOS); Centro Metropolitano de Convenciones de
Tijuana-Playas de Rosarito-Tecate (CEMCO); Instituto Municipal de la Mujer de
Ensenada (INMUJERE) y el Ayuntamiento de Tijuana.
Por
otra parte, no se aprobó por unanimidad la cuenta pública del PRODEUR, la
diputada Alejandra Ang expuso que, “por observaciones respecto al tema de
presunción de daño patrimonial, cuenta con dos pliegos por presentar pagos en
exceso por conceptos duplicados y por diferencias encontradas en levantamiento
físico de dos obras por más de 2 millones de pesos, así como diversas
observaciones recurrentes que evidencian el incumplimiento a la normatividad”.
En ese
sentido no se aprobó la cuenta al Ayuntamiento de Tijuana, por observaciones
entre las que se destaca falta de retención de ISR; falta de entrega de
recursos del Programa “Pases de cruce ágil a Usuarios de Servicios Médicos y
Turismo de Negocios para visitantes procedentes de y con destino a Estados
Unidos”; adjudicación directa de proveedores; duplicidad de servicio contratado
por 10 millones para implementación de software; incumplimiento de proveedores;
otorgamiento de 22 subsidios a través del Fideicomiso Fondos Tijuana de manera
incorrecta; entre otros.
Participaron en esta Sesión, además de la presidenta, las diputadas Liliana Michel Sánchez Allende, Dunnia Montserrat Murillo López, Julia Andrea González Quiroz, Norma Angélica Peñaloza Escobedo, María Yolanda Gaona Medina, Teresita Ruiz Mendoza y el diputado Fidel Mogollón Pérez, además del Auditor Superior del Estado y las personas titulares de las entidades fiscalizadas.
Comentarios
Publicar un comentario