* Busca establecer mecanismos como la instalación de puntos de revisión de alcoholimetría y campañas de concientización permanentes
Libertad, Mexicali, B. C., Julio 29 del 2025.-Con la finalidad de promover entornos de
movilidad seguros, mediante el diseño e implementación de políticas públicas
eficaces, así como acciones puntales para la prevención y reducción de
accidentes viales por conducir bajo los efectos del alcohol, la diputada Michel
Sánchez Allende presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Alcoholes y a la
Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado de Baja California.
La inicialista indicó que actualmente en la
Ley de Movilidad no se establecen mecanismos específicos vinculados a los
riesgos derivados del consumo de alcohol, como la promoción para instalación de
puntos de revisión de alcoholimetría y campañas de concientización permanentes,
en coordinación con autoridades competentes.
En ese sentido, plantea la reforma a la Ley
de Alcoholes para promover el uso de una persona conductora designada o un
transporte seguro cuando se consuman bebidas alcohólicas; exigir la difusión
permanente de mensajes preventivos; fortalecer la participación ciudadana y
especializada en los Consejos Consultivos Municipales; así como tener una
fuente confiable de estadísticas para la creación de políticas públicas
eficaces.
Por otro lado, la reforma a la Ley de
Movilidad, busca promover la instalación de puntos de control de alcoholimetría
mediante la coordinación de autoridades competentes; que se realicen campañas
de concientización permanentes y el impulso de convenios para establecer zonas
de ascenso seguro.
“Ambas reformas buscan una mayor coordinación
interinstitucional entre los municipios, las autoridades de movilidad y
tránsito, los establecimientos de venta de alcohol y la sociedad civil. Se
trata de avanzar hacia una cultura de consumo responsable y de movilidad
segura, reconociendo que la prevención debe estar en el centro de las políticas
públicas”, estipuló.
En la exposición de motivos la legisladora
menciona que, en Baja California, los accidentes viales relacionados con el
consumo de alcohol continúan siendo una de las principales causas de muertes y
lesiones graves, especialmente entre la población joven; siendo Tijuana y
Mexicali donde se concentran el mayor número de ingresos hospitalarios de
ocupantes de vehículos, motociclistas y peatones lesionados, lo que refleja una
problemática grave en materia de seguridad vial.
Estos eventos reflejan una problemática
persistente y multifactorial, donde la combinación de consumo de alcohol y
conducción vehicular representa un riesgo significativo para la seguridad
pública.
Comentarios
Publicar un comentario