* Homenaje visual a la cultura mixteca en San Quintín
San Quintín, Baja California, 30 de julio de
2025-La Secretaría
de Cultura de Baja California inauguró este miércoles la exposición pictórica
Identidad, del artista sanquintinense Daniel Ubaldo Sánchez Ramón, conocido
como Artifán.
La muestra se presenta en el vestíbulo del
Centro de Gobierno del Estado y constituye un homenaje visual a la riqueza
cultural de los pueblos originarios del sur de México y su influencia en la
identidad regional bajacaliforniana.
Daniel Sánchez Ramón, originario de San
Quintín e hijo de padres mixtecos provenientes de Oaxaca, inició su trayectoria
artística en 2016. Es egresado de la Facultad de Artes de la Universidad
Autónoma de Baja California y ha desarrollado su obra en disciplinas como
pintura, escultura y grabado. Su trabajo ha sido expuesto tanto a nivel
nacional como internacional, en lugares como California, Oregón, Canadá y
Alemania.
La exposición Identidad destaca elementos
clave de la cultura mixteca, como los bordados tradicionales, las danzas, la
gastronomía y la lengua Nuu Savi. Cada obra refleja no solo un profundo arraigo
cultural, sino también un compromiso social. A lo largo de su carrera, Sánchez
ha impartido más de 190 talleres gratuitos de arte en comunidades de San
Quintín y Ensenada, enfocados en el aprendizaje de técnicas artísticas y la
revitalización de la lengua indígena entre niñas, niños y jóvenes.
Las obras presentadas en esta muestra
combinan técnicas de muralismo, pintura y grabado. El resultado es una
propuesta artística que vincula la estética tradicional con lenguajes visuales
contemporáneos, proyectando así una identidad en constante transformación.
Te invitamos a visitar la exposición en el vestíbulo
del Centro de Gobierno del Estado, ubicado en Avenida A entre 9na. y 10ma., en
San Quintín, abierta de 8:00 a 16:00 horas. La entrada es libre y estará todo
el mes de agosto.
Identidad representa un reconocimiento al
legado cultural de las comunidades migrantes del sur de México y su papel
fundamental en el desarrollo cultural de Baja California.
Comentarios
Publicar un comentario