* El arte se convierte en un acto de acompañamiento y esperanza para las mujeres que buscan justicia
Libertad,
Mexicali, B. C., Julio 15 del 2025.-Con el
impulso de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través del programa
''Cultura Comunitaria'' del Gobierno del Estado, se dio inicio la creación de
un mural comunitario en las instalaciones del Centro de Justicia para las
Mujeres (CEJUM) de Mexicali, un proyecto que nace de la colaboración entre la
Secretaría de Cultura, el CEJUM y la ciudadanía, como parte de las acciones
para fortalecer espacios dignos, sensibles y humanos para las mujeres, niñas y
adolescentes que atraviesan situaciones de violencia.
Durante
tres días, mujeres y hombres de distintas edades (jóvenes, personas adultas
mayores, estudiantes, madres de familia y artistas locales) se reunirán para
pintar de manera colectiva un mural que busca convertirse en un mensaje de
acogida, de consuelo y de fortaleza. El objetivo es que toda mujer que llegue
al CEJUM, incluso en uno de los momentos más difíciles de su vida, sienta que
no está sola, que ha llegado a un lugar seguro, y que es recibida con respeto,
empatía y contención.
Este
proyecto se enmarca en una visión integral de la Gobernadora Marina del Pilar
Avila Olmeda, para que los espacios públicos dirigidos a las mujeres no solo
ofrezcan atención profesional, sino también entornos cálidos y dignos, que
reflejen el compromiso del Gobierno del Estado con los derechos humanos y la
justicia con perspectiva de género.
La directora del CEJUM, Magdalena Bautista, destacó el valor de esta intervención artística como una herramienta de transformación social: ''La justicia también se construye desde el primer contacto, desde lo que una mujer ve y siente al entrar a un espacio como este. Este mural es un abrazo colectivo, un mensaje visual que busca transmitir tranquilidad, fortaleza y esperanza. Agradezco profundamente a cada persona que se sumó, que trajo su talento, su corazón y su voluntad para decirle a cada mujer que llega al CEJUM que no está sola."
Asimismo,
expresó su reconocimiento a la Secretara de Cultura, la mtra. Alma Delia Ábrego
Ceballos, por sumarse con convicción y sensibilidad a esta iniciativa,
generando puentes entre el arte y la atención a las mujeres.
El
mural se está elaborando de manera abierta, en jornadas que permiten a
cualquier persona que así lo desee integrarse al proceso, fomentando la
participación comunitaria y el sentido de pertenencia. Se trata de una
construcción colectiva no solo en técnica, sino en significado, siendo un reflejo
de lo que se puede lograr cuando las instituciones y la sociedad civil caminan
juntas con un mismo objetivo.
Comentarios
Publicar un comentario