Invita Gobernadora Marina del Pilar a familias de Mexicali y San Felipe a ahorrar en su recibo de luz con “Techos Solares para el Bienestar”
* Familias en situación vulnerable pueden acceder a paneles solares gratuitos y ahorrar hasta el 89 por ciento en su recibo de electricidad durante el verano
Libertad,
Mexicali, B. C., Julio 19 del 2025.-Con el
programa federal “Techos Solares para el Bienestar”, familias de Mexicali y San
Felipe en situación vulnerable aún pueden acceder a paneles fotovoltaicos
gratuitos, con los que podrán ahorrar hasta el 89 por ciento en su recibo de
electricidad durante el verano. Este apoyo representa un alivio directo para la
economía familiar. Además, promueve el uso de energías limpias, afirmó la
gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
La mandataria recordó que miles de hogares en México enfrentan pobreza energética, es decir, deben pagar tarifas elevadas de luz para poder mantener una temperatura adecuada, contar con buena iluminación y utilizar electrodomésticos básicos, lo que afecta su bienestar.
Por
ello, en marzo pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el
arranque del programa Sol del Norte, hoy “Techos Solares para el Bienestar”,
desde Mexicali, una de las ciudades con mayor exposición a temperaturas
extremas, así como el valle de Mexicali y la región de San Felipe. Esta
condición obliga al uso intensivo del aire acondicionado, lo que incrementa de
forma considerable el gasto en electricidad.
“Este
programa sin duda está transformando la vida de miles de familias cachanillas
porque, además de ser una fuente de energía amigable con el medio ambiente,
representa una reducción muy importante en el pago del recibo de luz.
Agradecemos que nuestra presidenta ponga en el centro de sus políticas públicas
las necesidades más urgentes de las personas, especialmente de quienes viven en
las zonas más vulnerables”, subrayó.
Destacó
que este esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de
Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) permitirá a las familias
contar con paneles solares gratuitos, instalados también sin costo, con los que
podrán reducir hasta un 70 por ciento su gasto anual en electricidad, con
ahorros que alcanzan el 89 por ciento en verano y el 49 por ciento en invierno.
El
secretario de Bienestar en Baja California, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán,
explicó que, para participar en el programa, las personas interesadas deben
vivir en Mexicali o San Felipe, ser usuarios de tarifa doméstica con un consumo
mensual entre 400 y 1,000 kilowatts-hora durante julio y agosto, ser mayores de
edad, contar con identificación oficial y ser propietarios o arrendatarios del
domicilio.
Agregó
que los equipos se colocan en el techo, por lo que se requiere contar con entre
seis y ocho metros cuadrados disponibles, con la resistencia necesaria para
soportar el peso de los paneles fotovoltaicos. Esto permite una instalación
segura y eficiente.
Finalmente,
informó que los registros pueden realizarse en línea en
techosolarbienestar.energia.gob.mx o de forma presencial en los módulos del
Centro Integrador del Bienestar (Tel. 686 558 1950). También en las oficinas de
la Secretaría de Bienestar y la CESPM en Mexicali, así como en la Delegación de
Bienestar y la CESPM en San Felipe.
Comentarios
Publicar un comentario