Invita Gobierno del Estado a participar en la creación de mural para promover la erradicación de la violencia de género
* Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a la población y transformar el espacio público a través del arte urbano y la participación ciudadana
Libertad,
Mexicali, B. C., Julio 04 del 2025.-Como
parte del programa de Murales Comunitarios del Gobierno del Estado, el Centro
de Justicia para las Mujeres (CEJUM), en colaboración con la Secretaría de
Cultura de Baja California, invita a la comunidad en general a participar en la
creación de un mural colectivo que busca promover la erradicación de la
violencia de género y la igualdad sustantiva.
El
mural será pintado en las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres
en Mexicali, que está próximo a inaugurarse, un espacio fundamental donde las
mujeres que enfrentan violencia reciben atención integral, incluyendo apoyo
jurídico, psicológico y social, entre otros servicios.
Magdalena
Bautista, Directora del CEJUM, destacó la trascendencia de este proyecto: “Este
mural será mucho más que una obra de arte, representa el compromiso de toda la
comunidad por erradicar la violencia contra las mujeres y fortalecer la
igualdad. Queremos que cada trazo sea un recordatorio de que, como sociedad,
podemos construir un futuro en el que todas las mujeres vivan libres de
violencia, con respeto a sus derechos y acceso a la justicia.”
Alma
Delia Ábrego, Secretaria de Cultura, expresó su entusiasmo por el proyecto:
“Este mural no es solo un espacio de expresión artística, sino una herramienta
para reflexionar sobre el impacto de la violencia de género y la importancia de
la igualdad en nuestra sociedad. Nos llena de orgullo que este mural forme
parte de las instalaciones del CEJUM, que será un espacio donde las mujeres,
sus hijos e hijas, pueden encontrar apoyo, justicia y esperanza.''
Siguiendo
la visión de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, esta iniciativa
busca no solo embellecer nuestro entorno, sino también ofrecer un mensaje de
apoyo a todas las mujeres, mejorando su bienestar y garantizando su acceso a la
justicia en un ambiente seguro y digno.
La
convocatoria está abierta a todos los interesados, sin importar su experiencia
previa en muralismo, son bienvenidos artistas, estudiantes, colectivos,
familias y cualquier persona que desee aportar su creatividad y energía para
transformar este espacio con un mensaje poderoso de justicia, igualdad y
erradicación de la violencia.
Si
deseas participar en este proyecto, puedes enviar tu nombre, edad y una breve
semblanza al correo electrónico: dmexicali.cjm@gmail.com.
Comentarios
Publicar un comentario