* Se busca dotar al Gobierno de México de información empírica que permita acelerar su implementación
* Para
evaluar los impactos en la productividad, bienestar y desarrollo económico,
ante la reforma constitucional al artículo 123
Libertad,
Mexicali, B. C., Julio 11 del 2025.-El
Diputado Jaime Cantón presentó una iniciativa de punto de acuerdo ante el
Congreso del Estado, donde se emitió un atento exhorto a la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social del Estado de Baja California, para implementar un
programa piloto de jornada laboral de 40 horas en la entidad en empresas
voluntarias, con el objetivo de evaluar sus impactos en la productividad,
bienestar y desarrollo económico, en preparación para la eventual entrada en
vigor de la reforma constitucional al artículo 123.
El
diputado Jaime Cantón Rocha indicó que la reducción de la jornada laboral en
México ha despertado un amplio interés social, empresarial y legislativo, “en
este sentido, es posible y deseable que desde los gobiernos estatales y locales
se impulsen programas piloto que permitan una transición ordenada, medible y
participativa”.
Por lo
que el congresista agregó que Baja California, por su carácter binacional,
industrial y altamente competitivo, es un lugar idóneo para ensayar de manera
responsable un modelo de jornada laboral reducida en sectores clave, con
empresas voluntarias y con acompañamiento técnico del gobierno estatal y
federal.
En
atención a ello, considera oportuno que este Congreso exhorte al titular de la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social del Estado de Baja California, Alejandro Arregui
Ibarra, para que se coordine en la creación e implementación de un programa
piloto de jornada reducida en la entidad, en colaboración con instituciones
académicas, sindicatos, empresas socialmente responsables y cámaras
empresariales.
“Esto
posicionaría a Baja California como una entidad innovadora y comprometida con
el bienestar de su fuerza laboral, al tiempo que genera insumos valiosos para
la política pública nacional”, recalcó.
Externó
que experiencias similares en países como Chile, Reino Unido, Japón, Islandia y
Alemania, han demostrado que los pilotos bien diseñados son fundamentales para
convencer incluso a los sectores más escépticos y en México se pueden aprovechar
estas lecciones, adaptándolas a la realidad económica y social.
Comentarios
Publicar un comentario