Participa Baja California en asamblea hacia una Sociedad de Cuidados, avanzando en justicia social y equidad de género
* Se destacó la importancia de reconocer el trabajo de cuidados que históricamente realizan las mujeres
Libertad,
Ensenada, B. C., Julio 17 del 2025.-En un
esfuerzo conjunto de la Secretaría de las Mujeres, encabezada por Citlali
Hernández, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California y el
Sistema DIF Estatal, el Gobierno de Baja California por instrucciones de la
gobernadora Marina del Pilar ha sido parte de una de las seis Asambleas
Regionales Hacia una Sociedad de Cuidados, realizadas por el Gobierno de México,
con el objetivo de sistematizar la información y demandas sobre el trabajo de
cuidados en el país.
Más de
400 mujeres de las diversas regiones de Baja California tuvieron la oportunidad
de conocer el Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados, así como el proceso
gradual, sostenido y con enfoque de derechos que se implementará para
garantizar la justicia social, la equidad de género y la sostenibilidad de la
vida en las familias de la región.
Este
sistema, avanza hacia la universalización de los cuidados, es un componente
esencial del bienestar y la justicia social de las mujeres.
Durante el evento, se abordaron temas clave como la relevancia de reconocer el trabajo de cuidados, los desafíos que enfrentan las mujeres encargadas de esta labor, y las soluciones que se están implementando para mejorar sus condiciones de vida.
La
Directora del Instituto Estatal de la Mujer, Mónica Vargas Núñez, destacó la
importancia del papel central de las mujeres en las tareas de cuidados y
subrayó los esfuerzos realizados en Baja California para visibilizar y atender
esta problemática.
En
este contexto, también se hizo un reconocimiento especial a las mujeres
jornaleras trabajadoras de la industria maquiladora, quienes, a pesar de
enfrentar condiciones laborales difíciles, siguen contribuyendo al desarrollo
económico de nuestra región, su dedicación y esfuerzo son vitales para las
familias y para el crecimiento de Baja California, y este evento también sirvió
para poner en la agenda sus necesidades y derechos laborales.
Asimismo,
se compartieron experiencias y resultados obtenidos por el Gobierno Estatal en
la implementación de políticas públicas que buscan mejorar la calidad de vida
de las mujeres que realizan esta labor.
Por su parte, la Doctora Mavis Olmeda García, Presidenta del Sistema DIF Baja California, recordó que, históricamente, las mujeres han sido las principales responsables de los cuidados familiares, sin recibir el reconocimiento adecuado por su trabajo, lo que limita su acceso a derechos fundamentales y a un proyecto de vida pleno.
Comentarios
Publicar un comentario