Posiciona Gobierno de Marina del Pilar a Baja California en el tercer lugar nacional en salarios promedio
* La entidad registra un ingreso mensual de 14 mil 771 pesos, reflejo de una estrategia que convierte el crecimiento económico en bienestar para las familias
Libertad,
Mexicali, B. C., Julio 01 del 2025.-Como
parte de las políticas impulsadas por la gobernadora Marina del Pilar Ávila
Olmeda, Baja California se posiciona como la tercera entidad con mejores
salarios promedio mensuales en el país, con 14 mil 771 pesos, según datos del
Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
La
mandataria estatal, mencionó que este resultado es producto del trabajo
conjunto entre el gobierno estatal, y los sectores sociales y productivos para
impulsar el desarrollo económico y mejorar las condiciones de vida.
Desde
el inicio de su administración, señaló Marina del Pilar, se ha desarrollado una
política integral que atrae inversiones, fortalece sectores estratégicos y
asegura que el crecimiento económico se refleje directamente en los ingresos de
las familias bajacalifornianas. Además, se han puesto en marcha programas
sociales que amplían las oportunidades y promueven el bienestar de la
población.
“La
prioridad es generar un entorno donde las familias puedan acceder a empleos
dignos y con mejores salarios, así como contar con las oportunidades necesarias
para mejorar su bienestar. Este avance es resultado del trabajo coordinado con
los distintos sectores productivos y sociales del estado”, afirmó la mandataria
estatal.
Este
enfoque ha permitido que Baja California mantenga un crecimiento económico
sostenido y un entorno laboral favorable, consolidando al estado como una de
las economías más dinámicas y competitivas del país.
De
acuerdo con el IMCO, el top cinco de los estados con mejores salarios promedio
lo encabezan Ciudad de México con 16 mil 587 pesos, seguida de Baja California
Sur con 15 mil 825 pesos, Baja California con 14 mil 771 pesos, Nuevo León con
14 mil 191 pesos y Chihuahua con 12 mil 747 pesos.
El
IMCO recopila y analiza información oficial del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) para generar indicadores confiables sobre salarios promedio y
desempeño económico de las entidades del país. Estos datos permiten evaluar el
desarrollo social y económico, y en el caso de Baja California, reflejan un
avance significativo que posiciona a la entidad entre las mejores en términos
de ingresos laborales.
Finalmente, la mandataria estatal apuntó que, con estas acciones, Baja California avanza hacia un futuro con más y mejores oportunidades de empleo y un incremento en los ingresos de sus habitantes, consolidando un modelo de desarrollo equitativo y sustentable.
Comentarios
Publicar un comentario