Presenta Gloria Miramontes reforma a Ley del Periódico Oficial para que realicen ejemplar en Sistema Braille
* Tiene el objeto de reiterar las condiciones de igualdad para todos y todas, y que puedan consultarlo las personas con discapacidad visual
* El acceso a la información debe ser para
todas y todos, máxime cuando se trata de la publicación de reformas que tienen
impacto en la vida pública y social de la Entidad
Libertad, Mexicali, B. C., Julio 26 del 2025.-El acceso a la información debe ser una
garantía para todas y todos, maximizando su acceso en igualdad de condiciones a
las personas con discapacidad, máxime cuando se trata sobre la publicación de
reformas que tienen un impacto en la vida pública y social de nuestra Entidad.
Por ello, en atención a la aspiración de una
sociedad incluyente, sin barreras ni limitantes de acceso a las personas con
discapacidad visual, la Legisladora de Morena presentó a la Ley del Periódico
Oficial en el Estado (POEBC), a fin de que además de la impresión física de
éste, se realice un ejemplar en sistema braille.
Tiene su iniciativa el objeto de reiterar las
condiciones de igualdad para todos y todas, y
que las personas con discapacidad puedan consultarlo; así como precisar
la obligación de la autoridad, y que en su versión digital se procure contar
con las herramientas necesarias para que dichas personas tengan acceso al
mismo.
Cabe mencionar que, el POEBC es un Órgano del
Gobierno de carácter permanente e interés público, cuya función consiste en
publicar los actos que se encuentran comprendidos en el artículo siguiente, que
sean expedidos por los Tres Poderes del Estado en sus respectivos ámbitos de
competencia, a fin de que estos sean aplicados y observados debidamente.
El acceso a la edición electrónica de esta
publicación, de conformidad con la Ley vigente dice que será gratuito, y en el
caso de la edición impresa la Secretaría de Gobierno propondrá el precio de
venta, expedición de copias simples o certificadas y el cobro por inserciones,
para que sea comprendido en la Ley de Ingresos del Estado en vigor para el año
de que se trate.
Sin embargo, enfatizó la legisladora Gloria
Miramontes que no se advierte alguna disposición expresa, que permita la
lectura o interpretación del mismo para aquellas personas que tengan alguna
discapacidad.
En otras palabras, la edición impresa no
permite su consulta a personas con discapacidad; además de la revisión a la
versión digital no se advierte algún diseño universal para algún sector
vulnerable; de ahí la importancia de esta reforma.
Comentarios
Publicar un comentario