* Se propone al H. Congreso del Unión, reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en la materia
* Busca
que no se pueda censurar la libertad de expresión mediante el uso indebido de
mecanismos legales
Libertad,
Mexicali, B. C., Julio 10 del 2025.-La
diputada Alejandrina Corral Quintero presentó iniciativa por cual se propone al
H. Congreso del Unión, reformar el artículo 7 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, con el objeto de garantizar que las personas
puedan expresar sus ideas y opiniones libremente, cuando se refieran a la
actuación de servidores y exservidores públicos en ejercicio de las funciones
inherentes a su cargo.
Señala
que en México es un derecho establecido en la Carta Magna, sin embargo, la sola
existencia normativa no ha sido suficiente para asegurar su pleno ejercicio.
“En distintos momentos de la historia mexicana, han existido prácticas de
represión, censura e incluso violencia contra quienes ejercen su derecho a
expresarse libremente, y actualmente se han documentado al menos siete casos de
comunicadores y medios en México que han sido afectados por medidas locales de
censura”.
La
legisladora mencionó que ahora, toda persona servidora o exservidora pública,
en aras de que no se le señale o reclame públicamente el incumplimiento y
abandono de sus deberes u obligaciones inherentes a la función pública que se
les encomienda, hacen uso de figuras tipificadas como delitos (difamación,
injurias, calumnias, violencia política de género, y otras similares), para
acallar las voces de los ciudadanos que se expresan públicamente.
Subrayó
que lo más grave, es que las autoridades juzgadoras reciben las denuncias de
los servidores públicos que se sienten afectados por una manifestación, opinión
o ideas de la ciudadanía, contrarias a la forma de actuar de dicho servidor
público, a quienes se les sanciona indebidamente bajo tipos penales que se
configuran por hechos distintos a los que se establecen el artículo 7 de la
Constitución Federal.
Por lo
que, la iniciativa presentada por la diputada Alejandrina Corral, pretende
establecer la prohibición de que dichas personas sean sancionados penalmente
por la simple expresión de su opinión y de igual manera busca que no se pueda
censurar la libertad de expresión mediante el uso indebido de mecanismos
legales, tanto del servidor público como de las personas juzgadoras.
En ese
sentido presentó un posicionamiento en la máxima tribuna, para hacer un llamado
a respaldar esta iniciativa, no sólo como una reforma legal, sino como una
afirmación de los valores que nos definen: transparencia, rendición de cuentas
y respeto irrestricto a los derechos humanos.
Comentarios
Publicar un comentario