Tijuana, Baja California, a 22 de julio de 2025. El gobierno del presidente, Ismael Burgueño Ruiz, en su compromiso por implementar políticas públicas que de manera efectiva respondan al crecimiento poblacional de esta ciudad, llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Comité Municipal de Población, coordinada por el Instituto Metropolitano de Planeación de Tijuana (IMPLAN).
El director general ejecutivo del IMPLAN, Juan Diego Mascareño López, informó que este encuentro reunió a 49 integrantes que representan al sector social, iniciativa privada, academia y los tres órdenes de gobierno, en un esfuerzo compartido por contribuir al desarrollo de Tijuana, de forma ordenada, planificada y con visión de futuro.
“En esta primera sesión se comisionó al IMPLAN
para llevar a cabo la elaboración del Programa Municipal de Población
2025-2027, mismo que será elaborado en un plazo de tres meses, el cual
cumpliendo con la Ley de Población del Estado de Baja California fortalecerá
las acciones para alcanzar el objetivo de regular los fenómenos que afecten el
volumen, la estructura, dinámica y distribución de la población”, detalló
Mascareño López.
Cabe destacar que el Programa Municipal de Población 2025–2027, será una herramienta fundamental para elaborar e impulsar acciones específicas en los diferentes temas de impacto social como servicios públicos, vivienda y bienestar.
En el marco de la primera sesión se
desarrollaron mesas de trabajo relacionadas con los temas de grupos
vulnerables, empleo, niñas, niños y adolescentes, servicios públicos, movilidad
y medio ambiente; así como salud.
Las y los integrantes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género, Secretaría de Cultura y el Instituto de la Juventud de Baja California, universidades, sociedad civil y representantes de las direcciones y paramunicipales del XXV Ayuntamiento de Tijuana, plasmaron las necesidades en materia de población, a fin de ser atendidas en el corto plazo, a través de estrategias y acciones debidamente planificadas.
Con este tipo de ejercicios de planeación
participativa, el Gobierno Municipal de Tijuana refrenda su compromiso con un
desarrollo urbano incluyente, equitativo y sustentable, que coloque a las
personas en el centro de las políticas públicas.
Comentarios
Publicar un comentario