* El evento reunió a artistas, jurados y miembros de la comunidad cultural quienes tuvieron la oportunidad de apreciar una amplia colección de obras
Libertad,
Tecate, B. C., Agosto 08 del 2025.-La
Secretaría de Cultura de Baja California y el Instituto de Servicios Culturales
de Baja California a través del Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate
inauguran con éxito la XXV Bienal de Arte de Baja California en la Galería
Internacional Álvaro Blancarte.
Durante
la ceremonia se premiaron a los artistas más destacados de esta edición,
celebrando lo mejor del talento en la región.
El
evento reunió a artistas, jurados y miembros de la comunidad artística y
cultural quienes tuvieron la oportunidad de apreciar una amplia colección de
obras que abarcan diversas disciplinas y formatos, incluyendo instalación,
pintura, fotografía, arte textil, gráfica y escultura. Abordando temáticas de
gran relevancia como la violencia, la migración, la desigualdad, las
problemáticas sociopolíticas y ambientales, así como la habitabilidad del
territorio.
En su
vigésima quinta edición, hemos renovado su nombre a Bienal de Arte de Baja
California para abarcar la diversidad de las producciones artísticas
contemporáneas. Además, hemos ampliado los reconocimientos, ofreciendo no solo
los tres premios de adquisición habituales, sino también tres premios en la
modalidad de residencias de producción artística en la Ciudad de México,
comentó Daril Fortis, Director de Museos y Galerías de la dependencia cultural.
El
jurado compuesto por Ana Gómez, Elvira Santamaría y Andrés Valtierra, dio el
resultando en la selección y los premios otorgados. Una cuidada recopilación de
33 obras de 28 artistas, que nos permiten explorar las tendencias, procesos y
experimentaciones de la escena artística regional.
Los
premios de adquisición se otorgaron a Andrea Guadalupe Alonso Vidal, Eréndira
Violeta González Paredes y Oslyn Whizar Toscano mientras que los premios de
residencia de producción artística fueron para Esther Arlette Gámez Rubio,
Paloma González Castellanos y Karla Silva Santillán.
Por su
parte, el coordinador del CEART Tecate, Francisco Ernesto Romero León estacó
que es un orgullo que esté recinto cultural sea sede de este importante
concurso, al ser un espacio que simboliza la fuerza y diversidad cultural de
nuestra entidad.
Agregó
que, se celebra y reconoce a quienes, con su talento y dedicación, han sido
seleccionados y premiados en esta vigésima quinta edición. Su trabajo nos
muestra que el arte es esencial: porque nos conecta, nos transforma y nos
permite resistir.
Fortil
Segura destacó la trayectoria de cada uno de los jurados, cuyas aportaciones
fueron de gran valía para la selección de los resultados.
Ana Gómez,
nacida en Saltillo, Coahuila, es artista visual, docente y gestora cultural.
Miembro de la Academia Internacional de la Cerámica (2019) y del Sistema
Nacional de Creadores
de
Arte (2020). Con exposiciones en el país y el extranjero.
Elvira
Santamaría Torres de CDMX, es maestra en Artes Visuales. Ha presentado sus
obras en festivales, centros de arte, galerías, museos y espacios públicos de
México y el extranjero. Es miembro del grupo de performance Black Market
International desde el 2000 a la
fecha
y del Comité de Bbeyond, organización de performance en Irlanda del Norte desde
2010.
Andrés Valtierra, es un curador y escritor de
arte contemporáneo con sede en la Ciudad de México. Actualmente es comisario de
los pabellones de arte de México para la Bienal de Venecia y hace labor
curatorial de manera independiente. Fue Curador Asociado del Museo Tamayo de
2015 a 2022.
La muestra es una ventana a la vibrante y diversa creación artística de la región, reafirmando el papel de la Bienal como un espacio de diálogo, reflexión y proyección para las y los artistas de Baja California. La exhibición estará abierta al público de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas hasta el 5 de octubre del 2025. La entrada es gratuita.
Comentarios
Publicar un comentario