Histórica inversión en Gobierno de Marina del Pilar Transforma la infraestructura de Mexicali y su Valle
* Entre 2021 y 2025 en el Valle de Mexicali se han rehabilitado más de 605 mil metros cuadrados de carreteras
Libertad,
Mexicali, B. C., Agosto 06 del 2025.-Con
una inversión sin precedentes en infraestructura, Mexicali y su valle están
siendo transformados a través de proyectos estratégicos que, en la primera
mitad de la gestión, han beneficiado a la ciudadanía en materia de movilidad,
conectividad y servicios básicos como agua potable y alcantarillado, afirmó la
gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
“Hemos
hecho una inversión histórica. Nunca antes un gobierno estatal había destinado
tantos recursos a la capital del estado y su Valle, y creo que es importante
que estemos hablando de las obras que se han construido en los tres primeros
años y medio que llevamos de la administración estatal”, subrayó durante su
Conferencia Mañanera.
La
mandataria destacó que, entre 2021 y 2025, en el Valle de Mexicali se han
rehabilitado más de 605 mil metros cuadrados de carreteras, con una inversión
superior a los 315 millones de pesos, beneficiando a miles de familias en zonas
agrícolas y ejidales. Este monto es adicional a las mega obras impulsadas a través
del programa RESPIRA.
Agregó que su gobierno no solo trabaja en obras visibles, sino también en infraestructura subterránea, como redes de agua y drenaje, fundamentales para garantizar el derecho humano al agua y llevar servicios básicos a comunidades históricamente rezagadas.
“Son
obras que no solo están cambiando la calidad de vida de la población, que es lo
más importante, sino también la logística y la movilidad de Mexicali. Estamos
pensando en el Mexicali que queremos dejarles a las generaciones del presente
pero también a las generaciones del futuro. Un Mexicali que siga siendo
competitivo, que siga siendo atractivo para las inversiones”.
También
indicó que la mayor parte del recurso recuperado en el litigio contra la planta
fotovoltaica se invertirá en el Valle de Mexicali y se busca trabajar en
conjunto con el Ayuntamiento de dicho municipio para lograr un mayor beneficio
en obra para las y los habitantes.
El
secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial
(SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo, detalló que de los proyectos de RESPIRA,
siete se han realizado en la capital del estado. Entre ellos destaca el
Distribuidor Vial Carranza-Lázaro Cárdenas, que beneficia a 450 mil personas y
agiliza el tránsito de 120 mil vehículos diarios, reduciendo los tiempos de
traslado de 30 a solo 3 minutos.
También
se realizaron los puentes Río Nuevo y Eje Central, donde el tiempo de traslado
se redujo de 30 a 5 minutos. Se modernizó la conexión de Abasolo hacia
CETYS/calle Novena, la Calzada Gómez Morín, la carretera Islas Agrarias y el
Ejido Puebla se rehabilitó un tramo de 1.1 kilómetros, y se planea ampliar esta
cobertura en una segunda etapa.
El
secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Víctor
Daniel Amador Barragán, informó que para 2025, con los recursos gestionados por
la gobernadora Marina del Pilar a través del Bono Verde, junto con aportaciones
estatales y federales de programas como ProAgua o ProSanear se proyecta una
inversión histórica de más de 3 mil 400 millones de pesos, que es cuatro veces
mayor que en años anteriores.
Este
año se realizan 103 acciones de alcantarillado y saneamiento en todo el estado,
con un presupuesto de más de 2 mil 600 millones de pesos. De esas acciones, 35
corresponden a Mexicali, donde se invierten cerca de 624 millones de pesos para
mejorar el acceso a estos servicios básicos.
Comentarios
Publicar un comentario