Impulsa Gobierno de Baja California formación docente en Inteligencia Artificial Generativa

* En colaboración con Santander y el Instituto EmTech

* Dirigido a docentes de universidades públicas y privadas, institutos politécnicos, tecnológicos y centros de investigación en el estado

Libertad, Tijuana, B. C., Agosto 07 del 2025.-Con el objetivo de posicionar a Baja California como un nodo estratégico a nivel nacional en talento especializado en inteligencia artificial (IA), la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), en colaboración con Santander y el Instituto Emtech, lanza el programa de formación en Ingeniería de Inteligencia Artificial Generativa para Docentes en Baja California, anunció el titular de la SEI, Kurt Honold Morales.

Este programa busca capacitar a 50 docentes de universidades públicas y privadas de la región, institutos politécnicos y tecnológicos y centros de investigación de Baja California, en el uso, adaptación y despliegue de herramientas de IA aplicada, fortaleciendo la oferta académica universitaria y alineando las competencias estudiantiles con las demandas de la economía digital, explicó Honold Morales.

El curso, de modalidad virtual y con duración de 16 semanas, abordará temas clave como fundamentos de machine learning, ingeniería de prompts, RAG, conexión con APIs, uso de modelos abiertos y multimodales, así como el desarrollo de prototipos funcionales. Además, contempla la creación de una comunidad estatal de colaboración académica e industrial en torno a la IA.

Por su parte, Dulce Rodríguez López, directora de Innovación y Tecnología de la SEI, señaló que el programa busca capacitar docentes en prácticas de IA aplicada, dotarlos de herramientas para adaptar, diseñar e implementar soluciones de IA en sus disciplinas, enriquecer los programas académicos y fortalecer la oferta educativa en IA, así como generar una red de colaboración academia- industria y reforzar el ecosistema estatal de IA con impacto en sectores estratégicos.

La funcionaria de la SEI puntualizó que la convocatoria está abierta del 28 de julio al 28 de agosto del 2025, iniciando el entrenamiento 50 docentes seleccionados del 10 de septiembre al 30 de enero de 2026.

Agregó que las y los interesados deben visitar la página https://ia.emtech.digital/baja-california/ y postularse antes del 28 de agosto.

Con este esfuerzo, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda reafirma su compromiso con la transformación digital, la competitividad y el impulso al talento en tecnologías de vanguardia, posicionándose como referente nacional en innovación educativa y tecnológica.

Comentarios

¡Vuelve cero multas y recargos en el predial!

¡Vuelve cero multas y recargos en el predial!
50%de descuentos en derechos municipales y multas de reglamentos