Participa Ismael Burgueño en primer censo nocturno de personas en situación de calle y de movilidad en Tijuana
Tijuana, Baja California, a 15 de agosto de 2025. El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, participó en el primer censo nocturno de personas en situación de calle y de movilidad en Tijuana, con el objetivo de contar con información precisa que permita diseñar políticas públicas y acciones de atención integral en su beneficio.
En su mensaje, desde las instalaciones de la Delegación Centro, el alcalde Ismael Burgueño, destacó la labor de la titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Beatriz Olivares Pinal, en beneficio de quienes más lo necesitan, atendiendo el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como el trabajo de la gobernadora del estado, Marina del Pilar Avila Olmeda.
“Más allá de un conteo, este ejercicio nos dará
un panorama para entender esta problemática y diseñar programas y políticas
públicas que nos permitan devolver la dignidad a estas personas, mejorar su
calidad de vida y propiciar su reintegración a la sociedad. Detrás de cada
persona en situación de calle o movilidad hay una historia que merece nuestra
empatía y comprensión, sin estigmatizaciones ni discriminación”, expresó
Burgueño Ruiz.
Por su parte, la titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Beatriz Olivares Pinal, señaló: “Somos un gobierno humanista, queremos saber quiénes son y cuántas son las personas que viven en las calles. Habemos muchas personas comprometidas con esta ciudad. Este es un esfuerzo de todas y todos; gracias por su solidaridad y por garantizar mejores oportunidades y derechos humanos”.
En este ejercicio participaron 300 funcionarios
de los tres órdenes de gobierno, incluyendo personal de las secretarías
municipales, estatales y federales; el Sistema para el Desarrollo Integral de
la Familia (SDIF); el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja
California (CEJUM); la Secretaría de Salud (ISESALUD) y la Coordinación de
Delegaciones, entre otras instancias.
El operativo se concentró en la Zona Norte, mientras que tres células adicionales realizaron el censo en las delegaciones Playas de Tijuana, San Antonio de los Buenos y La Mesa. Previo a la jornada, las y los servidores públicos recibieron capacitación especializada para realizar la actividad con sensibilidad y brindar atención a quienes lo requirieran.
Como parte de la estrategia, en la Delegación
Centro se instaló un Centro de Mando con un módulo del Registro Civil para
ofrecer trámites inmediatos a las personas censadas.
El primer edil, Ismael Burgueño, agradeció el compromiso del personal del XXV Ayuntamiento de Tijuana, así como del Gobierno de México y del Gobierno del Estado, reafirmando que su administración mantiene una política humanista, inclusiva y solidaria para atender a los sectores más vulnerables.
Durante el arranque del censo se contó con la
presencia del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Municipal (SSPCM), José Alejandro Avilés Amezcua, así como de personal de la
Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, así como la Secretaría
de Seguridad y Protección Ciudadana Federal.
Comentarios
Publicar un comentario